Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de abril de 2018

Extraña propuesta

Ladies and gentleman * : lamentamos comunicarles que nuestro gurú Hrundi Baschi , murió en su nave espacial cuando intentaba acceder al encuentro digital con Mondo Kalamari , quedando por ello el anterior post incompleto.

En su honor, y para rendirle homenaje póstumo les presentamos su última obra Proposal (Propuesta) , a punto de exhibirse en la feria de artesanía de Khao San , Bangkok. Una lástima.


Proposal , obra en metal, baldosa y rotulado de Hrundi Baschi
Proposal - Propuesta (composición en metal, baldosa y rotulado)

* sólo hay un caballero que sigue este blog, pero no vamos a desvelar su nombre

lunes, 31 de octubre de 2016

El Regreso de Hrundi Baschi


Debido al gran número de peticiones, vamos a dedicar una segunda retrospectiva a Hrundi Baschi , el artista infravalorado . 

Este hombre nos conmueve con sus polaroids , frescos e instantáneas que quieren captar el mundo en los albores del siglo XXI , en plena revolución post-industrial ; un hombre hiperconectado , pero perdido y solo ante el universo, con los sempiternos adosados como dramático telón de fondo. 

Los adosados , paradójicamente , ejercen de totems protectores ante un demiurgo imprevisible, que podría precipitar la acción hacia un angustioso y dramático final. En resumen... impresionante



Cementerio
Cemetery - cementerio



 ¿ A quien miras , nena ?
Are you looking at me, gal ?  - ¿ A quien miras , nena ? 





Uf un-Ufo




 Bodegón: mesa 3.0.
Mesa 3.0.




vivir ya
Vivir ya




sábado, 27 de febrero de 2016

Hrundi Baschi : tras las huellas del Artista

Inaguramos la temporada 2016 en el Blog de Kalamari con la obra de Hrundi Baschi. Este multiartista de origen desconocido es un sagaz retratista de la realidad, claramente infravalorado.

Con la llegada de su obra a Arco y otras pasarelas internacionales pronosticamos que empezará a ser catalogado entre los grandes de la generación holística del siglo XXI. Aquí van unas muestras de su trabajo; en un entorno casi siempre hostil , entre junglas de adosados, Hrundi con su ironía capta la soledad del hombre post-moderno, atrapado en el engranaje de un mundo del que se siente ajeno.



Cool breakfast at the cool
Cool breakfast at the Pool


Second chance , segunda oportunidad
Second chance - Segunda oportunidad


Especial
Especial

Autorretrato de un artista
Hrundi Baschi, autorretrato de un artista

Where are we going to? Dónde vamos ?
Where are we going to ?


Sueños
Dreams - Sueños 



Before the suicide - Antes del suicidio
Before the suicide - Antes del suicidio

miércoles, 31 de julio de 2013

D.B. Pakora , el artista más salvaje

Mojácar 2035, tablilla de D.B.Pakora
Mojácar 2035, tablilla en óleo, cera y bolígrafo.


Kalamari reivindica en esta entrega a un artista bizarro y visionario, que está fuera de todo el mainstream y circuito de galerías comerciales y coleccionistas, que consideran a los autores como mero "dinero con patas".

Le denominamos D.B.Pakora, pero no es su nombre real; siendo consecuente con su filosofía vital no lo ha querido desvelar.
La última parte de su obra se ha desarrollado en la ribera del Mediterráneo, concretamente en Mojácar.
Su trabajo en óleo, cera y bolígrafo está producido artesanalmente en tablillas recicladas, que obtiene de los desechos de barcos que devuelve la marea. La contraprestación a su obra se determina algunas veces por criterios revolucionarios como la "puja inversa" (el que menos pague se lo lleva).

En la foto superior  se puede observar su tablilla "Mojácar 2035". Retrata proféticamente como será la localidad almeriense en el año 2035; tras ser devastada por sucesivas tormentas de Levante y ser reconstruida por una civilización más sensible, que ha desterrado de su "hoja de ruta" la urbanización especulativa de las costas.

La Torre de Macenas, bastión defensivo del siglo XVIII ha quedado medio inundada y lógicamente el campo de golf y urbanizaciones aledañas han sido destruidas y fulminadas

Desde aquí evocamos a Pakora, para que añada alguna de sus sabias palabras para describir esta su obra. Efgaristó.





miércoles, 15 de junio de 2011

Riszard Berginski: Doll-in-the-bath.


Estamos conmovidos y exhaustos con Riszard Berginski, uno de los nuevos talentos del Arte del siglo XXI.
En Berginski la máquina fotográfica deviene en alter-ego de su retina. Plasma situaciones que cobran significado metafórico a través de instantáneas llenas de caústico sentido del humor.

Doll-In-The-Bath es una de las obras cumbres de este "enfant terrible". La fragilidad no aparente de la muñeca nos remite a los universos de Kitano o a la imaginería de los maestros de marionetas Bunraku.

La muñeca tiene hombros angostos, que recuerdan las membranas de una serpiente y, en un detalle esencial, el comienzo de su declive espiritual se percibe en la leve pilosidad de su cráneo. Humana vestida de muñeca o muñeca vestida de humana.