Mostrando entradas con la etiqueta isla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta isla. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de abril de 2016

Miracolo in Sicilia


Parte del equipo Kalamari acaba de volver de un viaje iniciático dionisiaco por Sicilia.
A continuación unas cuantas estampas que no consiguen plasmar la belleza de la hechizante isla, en plena primavera, cuando el mar y el volcán Etna se funden con la arquitectura grecorromana y el barroco. 


Como hormigas en el teatro de Taormina
Hormigas en el teatro griego de Taormina
                               
Otra perspectiva del teatro de Taormina
Otra perspectiva del teatro de Taormina

Plaza del Duomo en Siracusa
Plaza del Duomo en Siracusa de noche


Siracusa y el mar Jónico
Siracusa y el mar Jónico

Pero no es del increíble teatro de Taormina , ni del  barrio de Ortigia en Siracusa ,con el imponente Duomo, o de la sorprendente Noto o de la deliciosa gastronomía, de lo que queremos hablarles. El milagro sucedió en Cefalú. Un pequeño pueblo medieval marítimo, con otra impresionante catedral y pintorescas callejuelas contempladas por una mole que se llama la Rocca , donde está la antigua ciudadela árabe.

Cefalú
Cefalú


Siguiendo el paseo marítimo llegas a Via Bordonaro y allí entramos en una de las tabernas con terraza que da al mar, a un acantilado.
A pesar de ser muy entrada la noche, estaba repleta de gente variopinta cenando; nos sentamos en una mesa y pasado un tiempo se acercó un camarero.
Como había poca iluminación sólo vi su figura rechoncha y bajita con pelo peinado a la persiana. Y de repente la luz iluminó su cara... No daba crédito a lo que estaba viendo.... era Torrebruno.

- No puede ser, Torrebruno ha muerto - me dijo Uruh.
Sobrecogido grité: - e Torrebruno, non é morto , non e morto !




lunes, 30 de marzo de 2015

Memories of Fuerteventura

Ya pasaron unos días, o quizás fueron unos años, de aquel viaje a Fuerteventura; envueltos en capas de sol y dunas.
Aparecieron unas fotos indiscretas al ir revelando en un cuarto oscuro antiguos carretes (*) .  Tengan en cuenta que dentro de decenas de años , cuando los humanos vuelvan a recuperar la costumbre de escarbar en imágenes antiguas e investigar los recuerdos de sus ancestros, se encontrarán que la mayor parte del material habrá desaparecido, y tendrán que reconstruir las costumbres del pasado a través de retazos y pistas diseminadas en este blog y otros similares. Este nuevo capítulo del Blog quiere contribuir a esa misión, que sin duda será reconocida por generaciones futuras más inteligentes.
Que hablen las imágenes...


Cerca de la playa de Barlovento
Probablemente cerca de la playa de Barlovento

Muelle chico de Corralejo
En el muelle chico de Corralejo por la noche

Cotillo sunset
La ceremonia de la puesta de sol en Cotillo

Carnaval
O carnaval

Live music in Tequila Beach
Actuación en Tequila Beach. El grupo creo que se llama Infinte Pleasures o algo parecido

Playa de Sotavento, Morro Jable
Playa de Sotavento

Y para terminar la foto más bizarra de la serie. Esta obra se llama Lizardog y estuvo a punto de presentarse en Arco 2015.

Lizard Dog
Lizardog


CHAPTER 2: LA MUERTE DE DAEVID ALLEN


Este misterioso hombre acaba de fallecer en marzo de 2015.
En sus inicios conoció a Burroughs y estando muy influenciado por Sun Ra montó un grupo de free-jazz, el Daevid Allen Trio. Luego en Canterbury, fue cofundador del grupo mítico de rock progresivo y psicodelia Soft Machine .

Además de estar presente en las protestas de Paris de 1968, también estuvo en plena movida bohemia de Deiá (Mallorca), con los Robert Graves, Pink Floyd, Kevin Ayers, Mike Oldfield, etc
En 1969 fundó el grupo Gong y en los 70s  vivía en una comuna rural anarquista con ellos, y solía llevar un sombrero de duende, con hélices . Dedicó varios discos a las aventuras de un ser inventado llamado Zero the Hero.

A continuación un video suyo con Gong, de homenaje. Applause !




* Licencia poética del autor, en realidad las fotos estaban en el disco duro del portátil 


jueves, 31 de enero de 2013

BuffEaters

Los Revientabuffets
Buffeaters: los revienta buffets                 via www.holidaycheck.com



Acabamos de estar en una remota isla rodando y buscando localizaciones para un nuevo proyecto. Se trata de un metadocumental sobre una peculiar tribu que hasta ahora estaba rodeada del mayor de los misterios: los Buffeaters.
El proyecto ha iniciado su andadura guardando estrictas medidas de seguridad y confidencialidad. 

En la primera escena del film, que transcurre en mitad de un desierto volcánico, Jake Harce, estricto integrante de uno de los comandos, totalmente desolado contacta con el director. Parapetado por un antifaz para no ser reconocido, y con la voz distorsionada en metálico, destapa los ritos y costumbres de su grupo.

Nos confiesa por ejemplo que entre los meses de febrero y mayo del 2012 lograron que una gran cadena cerrara uno de sus más emblemáticos hoteles, debido al deterioro reiterado en la cuenta de resultados de restauración.
Utilizan todo tipo de estrategias: desde bloquear el acceso a las zonas más valiosas del buffet (tablas de sushi y marisco) usando hombres barrera, a arramplar con todos los huevos dejando sin existencias al resto de los clientes del hotel.

Helga H., una alemana de más de 200 kg de peso, también interviene en el documental. Cruelmente aislada, ha sido expulsada del comando por incumplir sus dogmáticas normas, y no seguir las obligatorias y estrictas dietas de adelgazamiento acelerado, posteriores a los "atracos" a los buffets.

El coreano Kim Chan-wok  accede a que el director del film le acompañe mientras opera en un resort. En tres semanas de trabajo, su peso ha aumentado un 30% por la ingesta descomunal de calorías. Utilizan técnicas ancestrales de kunda-lina y shiatsu de flexibilización, para adaptarse a los tremendos cambios de su superficie corporal. 
En una repelente escena posterior, la cámara nerviosa acompaña a Wok cuando inicia la fase de adelgazamiento entre enemas y aparatosos vómitos auto-provocados.

Y es que, como denuncia el film, algunos buffeaters han sido fichados en una vergonzosa lista negra que les veta su entrada en cualquier establecimiento hotelero.
Que este valiente documental reivindique de una vez la bizarra misión de estos rebeldes, que desafían cada día los esquemas podridos de lo establecido. Applause, applause, applause !!


Encuentro en el desierto volcánico
Escena de la entrevista entre Jake Harce y Jim Bergson